Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

LA IGLESIA COMO UN CONSUELO

“Para que también vosotros sepáis mis asuntos y lo que hago, todo os lo hará saber Tíquico, hermano amado y fiel ministro en el Señor, el cual envié a vosotros para esto mismo, para que sepáis lo tocante a nosotros y para que consuele vuestros corazones. Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo. La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Amén.” Efesios 6: 21-24 (RVR 1995) La Iglesia no es una simple organización, creada por seres humanos bajo rudimentos tradicionales, sino es un organismo vivo, una comunidad de creyentes que en amor están aprendiendo a disfrutarse, porque su amor no es humano, corrompido por el pecado, sino que proviene de Dios, de tal manera que pueden amar porque Dios los amó primero. La comunidad y la comunión en la Iglesia no puede existir de manera real, viva, verdadera y autentica sin Jesucristo, porque es en El, únicamente en Él, que la Iglesia existe, es asi que solo Jesucristo y Su...

LA IGLESIA COMO EL EQUIPO DE RECONCILIACIÓN PARA LA GLORIA DE DIOS

“ Les ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que se esfuercen juntamente conmigo en sus oraciones a Dios por mí, para que sea librado de los que son desobedientes en Judea, y que mi servicio a Jerusalén sea aceptable a los santos, y para que con gozo llegue a ustedes por la voluntad de Dios, y encuentre confortante reposo con ustedes. El Dios de paz sea con todos ustedes. Amén. ” Rom. 15: 30-33 (NBLA) Pablo ha predicado en diferentes lugares del evangelio de Jesucristo, con el deseo de seguir proclamando las buenas nuevas de salvación en aquellos territorios en donde no se había anunciado la plenitud del evangelio de Cristo. Este gran deseo es un ejemplo que debemos imitar como Iglesia, buscando ser parte de la obra misionera, la Gran Comisión, de ir y hacer discípulos a todas las naciones (Mateo 28: 18-20). Un trabajo en equipo que procuró realizar Pablo, con los hermanos en Cristo, por eso les invitó humildemente a unirse a esta gran obra de ...

VIVE EL EVANGELIO

  “ Por tanto, acéptense los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó para la gloria de Dios.  Pues les digo que Cristo se hizo servidor de la circuncisión para demostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas dadas a los padres, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por Su misericordia, como está escrito: «POR TANTO, TE CONFESARÉ ENTRE LOS GENTILES, Y A TU NOMBRE CANTARÉ». Y vuelve a decir: «REGOCÍJENSE, GENTILES, CON SU PUEBLO». Y de nuevo: «ALABEN AL SEÑOR TODOS LOS GENTILES, Y TODOS LOS PUEBLOS LO ALABEN». Y a su vez, Isaías dice: «RETOÑARA LA RAÍZ DE ISAÍ, EL QUE SE LEVANTA A REGIR A LOS GENTILES; LOS GENTILES PONDRÁN EN ÉL SU ESPERANZA». ” Romanos 15: 7 – 12 (NBLA) Podemos apreciar en esta hermosa pericopa de Romanos la vida consecuente que es llamado a vivir quien ha nacido de nuevo. El apóstol Pablo exhorta a la comunidad de cristianos de Roma a vivir en unidad, judíos y gentiles creyentes, porque tanto unos como los otros fueron llamad...

LA RAZÓN DEL MANDAMIENTO ES EL AMOR

“Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come. Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.” Romanos 14: 19-21 (RVR 1960) Usemos la libertad que, gracias a Jesucristo, hemos recibido para perseguir la paz, para procurar construirnos, en vez de destruirnos. No somos libres para hacer el mal, sino por el contrario, el propósito de nuestra libertad es vivir haciendo el bien, en contra de todo mal. Todo lo bueno que ha definido Dios para el ser humano se encuentra de manera resumida en los diez mandamientos (Éxodo 20, Deut. 5: 1-21), pero su esencia es mucho más clara en la respuesta de Jesús a un intérprete de la Ley sobre ¿Cuál es el más grande mandamiento de la ley? Escrita en Mateo 22: 37-40: “ «AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y C...

UN APOYO PARA MI HERMANO EN SU SANTIFICACIÓN

“ Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, y ninguno muere para sí mismo; pues si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos; por tanto, ya sea que vivamos o que muramos, del Señor somos. Porque para esto Cristo murió y resucitó, para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos. Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O también, tú, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Dios. Porque está escrito: VIVO YO —DICE EL SEÑOR— QUE ANTE MÍ SE DOBLARÁ TODA RODILLA, Y TODA LENGUA ALABARÁ A DIOS. De modo que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí mismo. Por consiguiente, ya no nos juzguemos los unos a los otros, sino más bien decidid esto: no poner obstáculo o piedra de tropiezo al hermano. ” Romanos 14: 7-13 (LBLA) Muchas veces nos creemos el engaño del mundo de que somos lo mejor del mundo, debemos vivir nuestra mejor vida ahora, hacer lo que diga nuestro corazón y buscar nuestro propio vano placer, pero e...

LA LIBERTAD CRISTIANA

  “Uno juzga que un día es superior a otro, otro juzga iguales todos los días. Cada cual esté plenamente convencido según su propio sentir. El que guarda cierto día, para el Señor lo guarda. El que come, para el Señor come, pues da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se abstiene, y da gracias a Dios.” Rom. 14: 5-6 (NBLA) El creyente judío débil se preocupaba por seguir guardando los dias sagradas, de fiestas, se sentía en la obligación de seguir observando el día de reposo (Gal. 4: 9-10), lo cual era comprensible en ese contexto, porque muchos de ellos eran judíos que toda la vida habían vivido bajo aquella antigua ley que les obligaba a guardar el día de reposo y de las fiestas, pero seguir pensando de esta manera después de conocer el evangelio de la Gracia era vivir en un menosprecio de la libertad de Jesucristo. No es correcto que alguien imponga a los cristianos guardar el día de reposo, como ocurría en el Antiguo Testamento, los cristianos no estamos obligados a...

PAGUEN LO QUE DEBAN

  “Por tanto, es necesario someterse, no solo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto también ustedes pagan impuestos, porque los gobernantes son servidores de Dios, dedicados precisamente a esto. Paguen a todos lo que deban: al que impuesto, impuesto; al que tributo, tributo; al que temor, temor; al que honor, honor.” Romanos 13: 5-7 (NBLA) Los presidentes, magistrados o gobernantes son ministros de Dios, aun cuando ellos no lo saben. Dios les ha dado autoridad para que infundan terror al que es malvado, esta es la función principal del cargo que han recibido, no por manos del pueblo o de otras personas, sino primeramente de Dios, porque es Dios quien quita y pone reyes, quien quita y pone presidentes o gobernantes (Dan. 2: 21). Por lo anterior ellos darán cuenta delante de Dios del cargo que ejercieron, como servidores de Dios, asi como nosotros tambien debemos responder ante Dios de nuestra actitud hacia ellos. Las autoridades ...

TODOS SON IGUAL DE IMPORTANTES EN EL SERVICIO A DIOS CONFORME AL LLAMAMIENTO DE DIOS

“ De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. ” Romanos 12: 6-8 (RVR 1960) Después de los indicativos vienen los imperativos o tambien se podría decir que los indicativos preceden a los imperativos, lo que significa que después de haber explicado con claridad la doctrina del evangelio a la Iglesia el apóstol Pablo hace un llamado a los deberes que la Iglesia tiene, esto lo ha comenzado a decir de manera explícita desde el primer versículo de este capítulo. La Iglesia tiene una identidad clara en el Señor, por Gracia Soberana de Dios, y en esta identidad se le ha enseñado a guardar la humildad y la unidad en medio de su diversidad. La Iglesia debe mostrar su humildad y unidad en el servicio, en el cu...

POR LO TANTO HONREMOS A DIOS CON NUESTRO CUERPO Y MENTE

  “ Por tanto, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es el culto racional de ustedes. Y no se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable y perfecto. ” Romanos 12: 1-2 (NBLA)   “Por tanto” es una palabra clave para poder entender estos versículos, porque esta palabra nos dirige inmediatamente a todo lo anterior, por lo que no podemos verla separada de todo lo que nos ha enseñado Dios desde Romanos 1 al 11. Estos dos versículos nos enseñan un mandamiento que debe ser obedecido en el entendimiento de lo anterior, y a modo general se ha enseñado que el ser humano por naturaleza es un pecador, no es un pecador porque peca sino que peca por ser en esencia pecador desde su nacimiento, desde el   Pecado original todos los seres humanos son pecadores y culpables delante del ...

LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE SON HIJOS DE DIOS

“Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con ellos, Cuando yo quite sus pecados. Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres.” Romanos 11: 25-28 (RVR 1960)   En este pasaje Pablo está diciéndonos que hay un misterio, algo que es muy difícil de comprender o explicar, pero que es necesario que sepamos para evitar ser arrogantes y es que una parte de Israel ha sido endurecida hasta que hayan entrado a la salvación la totalidad de gentiles elegidos. Como bien dijo Pablo es un misterio, no es fácil explicarlo pero se entiende que tiene un propósito el endurecimiento de ...

NO NOS VANAGLORIEMOS

  “… porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, tampoco a ti te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios: severidad para con los que cayeron, pero para ti, bondad de Dios si permaneces en Su bondad. De lo contrario también tú serás cortado. Y también ellos, si no permanecen en su incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para injertarlos de nuevo. Porque si tú fuiste cortado de lo que por naturaleza es un olivo silvestre, y contra lo que es natural fuiste injertado en un olivo cultivado, ¿cuánto más estos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo? ”  Romanos 11: 21-24 (NBLA) Si Dios nos perdonó a los que lo rechazaron, a los que vino y no lo recibieron (Juan 1: 11-18), a las ramas naturales que se refieren a los judíos ¿Qué nos hace creer que a nosotros nos perdonara? ¿Qué nos lleva a jactarnos ante ellos? A nosotros tampoco nos perdonara si no recibimos y creemos en el nombre de Jesucristo. Es evidente que D...

POR LA FE TE MANTIENES FIRME

“Dirás entonces: «Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado». Muy cierto. Fueron desgajadas por su incredulidad, pero tú por la fe te mantienes firme. No seas altanero, sino teme” Romanos 11: 19-20 (NBLA) Las ramas desgajadas se refieren al Israel que rechazó el evangelio (Romanos 11: 17), en cambio el que lo ha recibido por medio de la fe es esa rama natural (judíos) y silvestre (gentiles) que ha sido injertada, para ser parte de un mismo pueblo, por lo que no tiene de qué enorgullecerse, sino mucho que agradecer a Dios por hacerlo parte de Su Pueblo. No hay dos pueblos de Dios, solo hay un pueblo de Dios en donde hay judíos y gentiles que por medio de la fe forman parte de la Iglesia, el cuerpo de Jesucristo. La causa de que algunas ramas fueron separadas del tronco fue su incredulidad, su rechazo claro a Jesucristo, y eso no debe ser causa de enaltecernos sobre ellos, sino que debe ser una razón para temer, para humillarnos con gozo, porque si no todos los israelit...

JESUCRISTO TE SUSTENTA A TI

  “ Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.” Romanos 11: 17-18 (RVR 1960) Las ramas vienen de los troncos, de esa parte más visible del árbol que es sostenida por una que en muchos casos es invisible: la raíz, el sostenimiento de todo el árbol. Las ramas de los arboles producen hojas y se extienden en gran manera para que las hojas puedan recibir la energía del sol, pero estas no pueden extenderse ni crecer si están separadas del tronco, no son independientes del tronco, porque es en el estar unidas a este tronco que reciben los nutrientes y el agua que absorben las raíces. Esta metáfora es un tipo de analogía que quiere enseñar al cristiano quien es, pero antes digamos lo que no es, el cristiano no es una persona independien...

OBEDECER A NUESTRAS AUTORIDADES CON UNA MUY BUENA ACTITUD

  “Esclavos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios. Servid de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, sabiendo que el bien que cada uno haga, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre.” Efesios 6: 5-8 (RVR 1995) En lo largo de nuestra vida nos damos cuenta de que estamos bajo diferentes autoridades. Desde nuestro nacimiento tenemos una autoridad que Dios nos ha dado que son nuestros padres los cuales debemos honrar (Efesios 6:2), asi tambien en la escuela como estudiantes nos encontramos bajo la autoridad de los profesores, cuando trabajamos como empleados tambien tenemos un jefe como autoridad, y asi tambien como ciudadanos del común, tenemos a la constitución, por lo tanto no podemos negar el papel de la autoridad en nuestra vida, pero ¿Cómo debemos responder a la ...

EL FIN DE LA LEY ES CRISTO

  “Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” Romanos 10: 1-4 (RVR 1960) En aquel primer siglo de la Iglesia muchos judíos pensaban ser libres y lo aseguraban diciendo: “«somos descendientes de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie”, por lo que cuando Jesucristo les dijo “la verdad los hará libres”, contestaron diciendo “¿Cómo dices Tú: “Serán libres”?” (lea Juan 8: 31-32). El pueblo de Israel, como toda nación, está en condenación, no es libre, de ninguna manera conoce lo que es la libertad, y los judíos debían entender que no porque eran hijos de Abraham eran salvos de la ira de Dios. Juan el bautista les respondió a los que...

NO SERÁ AVERGONZADO EL QUE CREE EN JESUCRISTO

“¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado.” Romanos 9: 30-33 (RVR 1960) La justicia de Dios que el apóstol Pablo ha estado explicando no solo es un conjunto de virtudes, sino es el carácter de Jesucristo y es un decreto legal que declara solo por la fe a un cristiano libre de la pena y el castigo eterno que merecía, porque Jesucristo pagó su deuda, mas no solo eso sino que la justicia de Jesucristo le ha sido imputada. Los gentiles no fueron aceptados delante de Dios por ser gentiles, ni porque no iban tras la justicia, sino que la causa de haber alcanzado la justicia, la justicia que es por fe, fue p...

DIOS ES SOBERANO

  “Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?” Romanos 9: 19-21 (RVR 1960) Dios no es injusto como algunos pretenden apelar. Pablo defiende la justicia de Dios en la soberanía de Dios, porque Dios tiene el derecho de decidir sobre su creación y aunque toda la humanidad justamente merece la condenación, la misericordia de Dios escogió a algunos para salvar, eso no significa que Dios escogió a unos para condenar, no se le puede atribuir a Dios la autoría del pecado sino que cada persona es responsable de su propio pecado. Lo que significa es que el mismo ser humano es condenado por su propia maldad, nadie puede culpar a Dios de su condenación, cada uno es responsable de su propio pecado...

SEGUROS EN EL AMOR DE DIOS PORQUE ES EN CRISTO JESÚS

  “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o espada? Como está escrito: «Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero.» Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.” Romanos 8: 35-39 (RVR 1995) Antes de empezar a enseñar lo que quieren decir estos versículos y cómo podemos aplicarlos en nuestra actualidad, quiero decir que este pasaje bíblico ha sido de los más relevantes para mi vida. Han sido estos cuatro versículos bíblicos un gran consuelo, no solo en momentos de caída o de desanimo, sino tambien en tiempos de grandes victorias, porque me han llevado a recordar que el amor y la gr...

¡ENGRANDECIDO SEA EL SEÑOR!

  “Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos. Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.” Romanos 8: 24-27 (RVR 1960) En esperanza hemos sido salvados, una esperanza que es ciertísima, mas real que la misma realidad, porque es la esperanza de estar con Jesucristo por la eternidad, en esta espera debemos tener paciencia. No es fácil ser pacientes, menos en una época como la nuestra, en donde con un clic o una petición tenemos lo que queremos rápidamente, pero es necesario en nuestra vida como creyentes, aprender a esperar y perseverar, a contin...

HEREDEROS DE DIOS

  “Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.” Romanos 8: 17 (RVR 1960) En este versículo bíblico se hace énfasis en la palabra heredero, porque se repite dos veces, lo que nos debe llevar a reconocer su significado. Para Pablo y para la mayoría de los judíos la palabra herencia tenía un significado principalmente arraigado a “la tierra prometida”, la cual era la tierra de la herencia que recibieron de parte de Dios, pero este significado histórico tambien representaba la verdad espiritual de una tierra prometida más allá de esta vida para aquellos que Dios ha hecho herederos en Cristo, y esta es la verdadera tierra prometida: los nuevos cielos y la nueva tierra, aquel lugar era el lugar al que esperaban ir, en primer lugar, Abraham, Moisés, David y cada uno de los profetas, porque por la fe comprendieron que eran peregrinos (Hebreos 11). La herencia incor...

EL CAMINO QUE ME GUÍA AL VERDADERO AGRADECIMIENTO

  “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” Efesios 5: 15-20 (RVR 1995) Mirar con mucho cuidado y atención nuestro caminar es un autoexamen diario que nos debe llevar a un resultado: andamos como necios o como sabios. Si andamos como necios, es decir en orgullo, engaño y rebeldía, como enseña Proverbios 12: 15-28, debemos reconocerlo en primer lugar y arrepentirnos de este mal andar para poner nuestros pies en la senda de los sabios, pero ¿Cuál es este sendero? La senda de los sabios es de vida y paz que tien...

LA LIBERTAD GLORIOSA DE LOS HIJOS DE DIOS

“Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora” Romanos 8: 20-22 (RVR 1960) La gloria venidera es la promesa de Dios que como ancla firme nos afirma y fortalece en nuestra santificación, es en los nuevos cielos y la nueva tierra que debemos esperar como cristianos, no en este mundo, no es importante si tenemos o no riquezas sobre esta tierra como el tener reservadas en los cielos coronas de victoria. Los anhelos y sueños de nuestro corazón revelan en donde estamos, si nuestros deseos más profundos se encuentran en el Señor, tenemos la esperanza de la plena libertad de la esclavitud a la corrupción. La esperanza son nuevos cielos y nueva tierra para los que nos hemos arrepentido de nuestro...

ANDAR POR EL ESPÍRITU

  “Así que, hermanos, somos deudores, no a la carne, para vivir conforme a la carne. Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán.” Romanos 8: 12-13 En Jesucristo tenemos esperanza de vida lo que significa que nuestro espíritu está vivo a causa de la justicia de Jesucristo y que nuestro cuerpo después de morir tendrá esperanza de la resurrección en un cuerpo santo e inmortal. Lo anterior es algo que como cristianos debemos recordar todos los dias para vivir como vivos que vivirán para siempre, como deudores eternos de Dios, porque Dios nos dio lo que necesitábamos pero no podíamos pagarlo y nunca podremos pagarlo, por lo tanto vivamos eternamente agradecidos a Dios, de una manera coherente, negándonos a vivir para la carne y a todo deseo engañoso. La carne, en este contexto, no se refiere literalmente al cuerpo, a la materia, sino que es definido como el mal, ese mal que en Romanos 7 Pablo...

EN JESUCRISTO PUEDES AGRADAR A DIOS

“Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.” Romanos 8: 5-8 (RVR 1960) Los que son hijos de Dios, los creyentes, aquellos que aman a Dios son del Espíritu, porque por el Espíritu Santo han nacido de nuevo y son orientados por la Gracia de Dios a todo lo que es del Espíritu que es el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la templanza, como enseña Gálatas 5: 22-23. Pero no significa que nunca tendrán comportamientos pecaminosos, porque como se ha explicado anteriormente, tienen una continua lucha en su interior, en donde se equivocarán, pero esto no será un continuo en su vida, porqu...