Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

MÁS QUE UNA VICTORIA

  A veces vivimos como mendigos, conformándonos con solo las migajas, cuando podemos disfrutar de más, me refiero a que no solo debemos buscar salir del pecado o despojarnos de sus garras, sino más que huir de todo lo que es pecado debiéramos ir con nuestra mirada y todo nuestro ser a Jesucristo, en el sendero de la santificación, despojándonos de todo lo que no quiera dejarnos andar en este camino que nos permite disfrutar de las bellezas de nuestro Señor. “Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” Hebreos 12: 1-2 (LBLA) No hay nada mejor que gozarse en el Señor de tal manera que el...

ESTUDIA Y PREDICA LA BIBLIA

  La gente no te necesita a ti ni a mí, ellos, como tú, necesitamos la Biblia, la Palabra de Dios, por la que muchos murieron y vivieron, por lo tanto, prepárate, estudia con diligencia la Palabra de Dios para comprender el mensaje de Dios, creerle, obedecerle y asi tambien enseñarlo a otros, a fin de que todos conozcan la Palabra de Dios. “Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” Hechos 4: 11-12 (RVR 1960) Nosotros solo somos mensajeros que anunciamos el mensaje de la Biblia, Jesucristo, en quien tenemos Salvación y perdón de nuestros pecados, no hay otro nombre en el que podamos ser salvos sino únicamente en el nombre de Jesucristo.   EL QUE QUIERA SALVAR SU VIDA LA PERDERÁ Uno de los pasajes de la Biblia más desafiantes, pero más relevantes para el camino del cristiano es...

UNA FE PUESTA A PRUEBA

  Una fe que solo habla, pero no confía es una que no es de confianza, pero la fe que se demuestra con hechos es sólida y bien fundamentada. Podemos ver un ejemplo de firmeza en la fe en Jesucristo en un hombre llamado Michael Sattler. Él no fue conocido como otros cristianos de su época, no era reformador en la época de los reformadores, pero fue un cristiano firme en la fe que dijo con firmeza a sus acusadores “vosotros, queriendo ser cristianos y jactándoos de Cristo, perseguís a los testigos piadosos de Cristo y sois turcos según el espíritu.”. Lo anterior, con respecto a los turcos lo afirmó porque sus acusadores se creían cristianos con el deber de matar a turcos, debido a que eran musulmanes, cuando la Escritura en ningún momento había enseñado a tener tal posición, sino por el contrario, exhorta a amar aun a nuestros enemigos, porque la maldad no se vence con el mal sino con el bien del amor, el amor de Dios. Sattler murió por sus convicciones las cuales estaban en la P...

CANCIONES “CRISTIANAS” A LA LUZ DE LAS ESCRITURAS

  “…Oraré con el espíritu, pero también oraré con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero también cantaré con el entendimiento” 1 Corintios 14: 15 (LBLA) Es importante examinar todo, retener lo bueno y desechar lo malo. En cuanto a las canciones cristianas se ha visto un retroceso de la iglesia al momento de empezar a aceptar canciones con poco o nada de fundamento bíblico, es un gran error no cantar con el entendimiento porque es una deshonra a Dios. Si las canciones van dirigidas a Dios pero no buscan agradarlo entonces existe una incoherencia que puede evidenciar que la realidad de muchas canciones cristianas no es agradar a Dios sino a personas. Muchos de los que ahora se llaman cantantes cristianos se preocupan más por el sonido, la opinión pública que por la letra y la opinión de Dios, por lo que hablan de tener canciones para el mundo y otras para Dios, pero no podemos engañarnos “nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o qu...

¡HAS DEJADO TU PRIMER AMOR!

El primer amor de un cristiano es Cristo, no una persona, ni siquiera una conducta, sino Cristo Jesús. Pero muchos han olvidado su primer amor viviendo bajo el señalamiento y juicio a otros, siendo el legalismo y la religiosidad la causa de su desviación. Las buenas obras, el arduo trabajo, no desmayar sino continuar con paciencia es importante, pero si el amor de Cristo no es el motivo entonces es posible que se caiga en una religiosidad que lleve a la soberbia y señalamiento a otros. Cuando un cristiano está empezando a vivir de esta manera es necesario que haga un alto y recuerde su propia vida, el lugar de donde ha caído, para que se arrepienta y viva en el amor de Cristo. “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.” Apocalipsis 2: 4-5 (RVR 1960) Las iglesias no pueden olvidar que...

EL QUE SE CREA FIRME…

  No se necesita mucha levadura para leudar toda una masa de hacer pan, ese pan leudado que no es saludable sino engañoso es semejante a la vida de una persona que se ha dejado llevar por doctrinas humanas contrarias a la voz de Dios, por esta razón es necesario permanecer firmes, como dice Gálatas 5: 1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.” La realidad es verdad, pero todo aquello que no es real, aunque parezca muy real, es una mentira, es de esta manera que una persona que parece estar firme, pero no lo está, vive en un engaño del que tarde o temprano se descubrirá. En cuanto a la fe en Cristo se conoce a una persona que en verdad está firme en el Señor a través de las pruebas y diferentes circunstancias que dan cuenta del lugar en el que se encuentra su corazón. “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” Mateo 6: 21 (RVR 1960) Charles Templeton (1915-2001) fue un...

¿ADICTOS AL CELULAR?

  El celular es una herramienta tecnológica que carece de carácter moral es decir que no es mala ni buena, aunque puede ser útil, y el uso que se hace de la misma si tiene un peso moral, por esa razón el problema no es la herramienta sino la utilidad que se le da a la misma. Si se trata a una herramienta como si fuera una necesidad dejará de tener buena utilidad, será como nubosidades en el camino, no permitirá ver el lugar por transitar . Los celulares tenían una función principal, recibir y hacer llamadas, como un teléfono fijo, pero a diferencia de este, la persona podía movilizarse porque lo llevaba consigo, por lo que se conocía como teléfono móvil. Pero a medida que han pasado los años han adquirido más funciones, convirtiéndose en más que un teléfono en un computador pequeño que puede ser llevado a todas partes, en donde aparentemente puedes tener lo que quieras: una amistad (redes sociales), domicilios, banco, colegio, universidad, hasta la misma “iglesia”. La llegada...

EDUCACIÓN NO REAL

  Las tecnologías en la educación han jugado un papel preponderante en estos tiempos, de tal manera que ha desplazado las aulas de clase por aulas virtuales. Pero ¿Qué es eso de lo virtual? Lo virtual es algo no real, en el diccionario de la real académica española es definido lo virtual como “no real” [1] Lo no real está tomando gran importancia en esta época, tanto que la educación se ha vuelto algo virtual, en donde se está pensando en plataformas virtuales, aplicaciones y otro montón de herramientas no palpables, aparentes y engañosas. Keneth Delgado, doctor en ciencias de la educación y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, escribió “En la selección de una plataforma, lo primero que podríamos plantearnos es: ¿Cuáles debieran ser los criterios a tomar en cuenta para seleccionarla de tal manera que promueva un aprendizaje significativo y colaborativo?”. Esta pregunta es muy precisa y aún más en estos tiempos en donde se están haciendo uso de distintas pla...

¿EL MATRIMONIO CIVIL ES INSTITUIDO POR DIOS?

  El matrimonio es un diseño de Dios, por lo tanto es Dios quien define las pautas para el mismo. Al comprender con claridad lo anterior es posible reconocer y valorar el significado del matrimonio. El matrimonio se puede comprender con mayor claridad desde la Biblia al tener en cuenta tres diferentes contextos: el Principio, la Ley y la Iglesia. En el principio, Dios mismo fue quien oficializó el matrimonio de Adán y Eva de la siguiente manera: “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras este dormía, tomó una de...

NO DEBAN A NADIE NADA

  Toda persona, sin exclusión alguna, acepte o no a Dios, ha recibido como mandato Divino someterse a las autoridades que gobiernan, es decir a aquellos que tienen un poder especial sobre nosotros porque Dios les ha dado el derecho de mandar o gobernar conforme a las leyes para que seamos premiados por hacer lo bueno o castigados por hacer lo malo y hacer lo malo se resume en la falta de amor, porque el amor no hace mal a su prójimo, pero en caso de que la autoridad quiera abusar de su poder y pretender obligarte a hacer el mal, entonces, solo en ese caso, tenemos la libertad de rebelarnos contra tal autoridad, porque aquel hecho le ha llevado a perder su autoridad. No solo por razones de castigo es necesario obedecer a las autoridades sino también por razones de conciencia y de testimonio, no podemos mostrar arrogancia y altives al mundo sino por el contrario honestidad, pagando por ejemplo los impuestos, bienes u obligaciones que hemos adquirido. Ahora es necesario que recordem...

OCUPA TU MENTE EN CRISTO O LA OCUPARAS EN EL MUNDO

  Nuestra mente es un campo de batalla en el que continuamente hay una lucha entre el bien y el mal, no existe un bando neutro, por esta razón Jesucristo dijo “El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo no recoge, desparrama” (Mateo 12: 30). La batalla con Jesucristo al frente siempre dará como victoria al bien, pero alejados de Dios nada podemos hacer, perderemos todo intento de lucha, seremos un fracaso rotundo. Que Cristo esté al frente de la batalla significa que nosotros estamos atrás, siguiendo sus órdenes y sus pisadas. “Porque para este propósito habéis sido llamados, pues también Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus pisadas” 1 Pedro 2: 21 (LBLA) No es solo decirle no al pecado, sino es humillarnos ante Dios, manteniendo atentos nuestros oídos a su Palabra. En la Biblia encontramos las palabras de vida eterna que nos darán la sabiduría para derrotar con el bien el mal. “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el ...

LA VERDAD DE DIOS REINE EN EL MUNDO

  En este pequeño planeta que llamamos universo la violencia parece no parar, mientras todo “para”. Es lamentable escuchar sobre la segregación a ciertas poblaciones como la africana por su color de piel. No puede ser que hallan personas con una mentalidad racista, no soy quien para juzgar, pero si tengo el derecho de examinar lo que a mi alrededor ocurre y veo una fuerte tendencia a la discriminación hacia el pueblo venezolano en Colombia, entre muchas otras cosas, me parece triste ver tanta soberbia. La iglesia no puede llamarse iglesia, si no predica la verdad de Dios, arrepentimiento y fe en Cristo, a todas las naciones y personas sin exclusión alguna. Todos tienen que saber que solo Cristo salva, perdona, y restaura. Pero, como decía alguien “la iglesia que no predica la Palabra de Dios se fosiliza”. Nuestro objetivo no es llegar al poder, al gobierno, instaurar nuevas leyes, ir en contra o a favor de un plebiscito, no es odiar, sino amar a nuestro prójimo como a nosotros ...

VERDADERA TEOCRACIA

  La teocracia se define como el gobierno de Dios, lo que no es igual a un gobierno de hombres religiosos, por lo tanto lo que hubo en la edad media no fue una teocracia y no debería llamársele de tal forma sino una religiocracia dada principalmente por dos frentes el islam y el catolicísimo, los cuales son despreciables por sus consecuencias y perturbante por su esencia. “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.” Apocalipsis 21: 1-4 (RVR 196...

LA DESINFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  Los medios de comunicación más frecuentados, llamados el cuarto poder, por su influencia en la sociedad, se han convertido en un propulsor de pánico social, que pareciera solo buscar alarmar a la población a través de la desinformación. La ausencia de información veraz es palpable a nivel mundial, provocando alteración en el orden público, de tal manera que muchos gobernantes se han aprovechado de tal situación para convertirse en autócratas con derecho. Es bastante triste ver como la sociedad que se supone tiene tanto conocimiento, se deje engañar tan fácilmente, pero esto no es algo nuevo, sino ha sido un fenómeno histórico que ha suscitado dilemas como ¿las personas son engañadas porque no tienen conocimiento o no tienen conocimiento porque son engañadas? Sea como fuere, es notable que los medios de comunicación, en nuestra actualidad, han jugado un papel preponderante para esta situación. El gremio de médicos, siendo la población profesional que se supone es de las más pr...

NO ES EL ESTADO EL VERDADERO PROBLEMA

Es bastante triste escuchar a jóvenes deprimidos por las acciones injustas del estado, como el asesinato de líderes sociales, imposición de doctrinas ideológicas inmorales, corrupción por parte de sus estamentos, etc. La dictadura del estado ha provocado inconformismo e insatisfacción por parte del pueblo, principalmente de los jóvenes. Los jóvenes sufren más esta situación porque no tienen la misma paciencia que los mayores, ni la misma visión, sino su deseo es transformar y cambiar la situación, lo cual es importante, pero también lo es comprender que existen situaciones que por más que se quieran cambiar no cambiaran, pero si es posible que sea cambiada la perspectiva con la que miramos estas situaciones. El conformismo es aceptar cualquier circunstancia, aunque sea injusta, este tipo de reacción es común, pero existe una gran diferencia cuando se ven las situaciones como oportunidades. “En mi angustia oré al Señor, y el Señor me respondió y me liberó. El...