¿POR QUÉ FUE Y ES IMPORTANTE LA BIBLIA EN LA IGLESIA?

 “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.” Salmo 119: 1 (RVR 1960)

La Biblia, como se ha visto en la Historia de la Iglesia no solo fue necesaria en los inicios de la Iglesia sino tambien en su proceso de crecimiento y desarrollo, puesto que es la Autoridad Máxima a la que apelaron los padres de la Iglesia. El fin de toda discusión como de toda herejía en la Iglesia siempre han sido las Escrituras, por lo que serán a ella que apelaran los cristianos que han guardado la ortodoxia, es decir la sana doctrina, de manera fiel para agradar al Señor con temor y temblor.

La Biblia ha de ser relevante en la Iglesia porque es en la Biblia que la Iglesia es fundada, es en Su Autoridad que la Iglesia es establecida, formada, educada y comprendida. Los concilios ecuménicos de Nicea (325), Constantinopla (381), Éfeso (431), Calcedonia (451) enseñan el valor que representaba la sana doctrina para la Iglesia de los primeros siglos, es tambien en estos concilios que los protestantes sentaran su posición ante los romanenses, debido a que ellos se distanciaron de la sana doctrina lentamente hasta radicarse en posiciones muy distantes.

Los romanenses más conocidos en el contexto colombiano como católicos creen que la salvación es por el bautismo, sumándole otros sacramentos, es asi que fe y méritos representa para ellos la salvación, en cambio los protestantes creen que es solo por fe y solo en Cristo. En cuanto a la Autoridad doctrinal, los romanenses creen que es la Biblia con la tradición, en cambio los protestantes creen que es solo la Biblia, y en cuanto a mediadores creen que es Jesús, la virgen María y los santos, en cambio los protestantes dicen que solo es Jesús.[1] Si se revisa desde la Biblia se encontrara bastante fundamento doctrinal en los protestantes, pero muy poco, casi nada, en los católicos romanos. Una aclaración frente al termino católico es que la palabra fue usada en un principio para hablar de la Iglesia completa, pero debido al contexto contemporáneo en el que los romanenses se han atribuido este término se ha preferido no usar sino solo cristiano, reformado o protestante en este ensayo.

El pensamiento cristiano no se desarrolló de manera aislada a su contexto, por lo que es necesario tener en cuenta su contexto de desarrollo. El pensamiento cristiano fue afectado tremendamente por su contexto y su contexto también fue influenciado por su pensamiento. Por lo que en la interpretación de la Biblia se podrán encontrar diferencias tremendas que ocasionaron grandes controversias, lo cual condujo a grandes concilios en donde algunos, los que sabiamente fueron conducidas a la correcta interpretación, fueron corregibles, pero los que aun con gran evidencia se rehusaron creer en la Biblia fueron expulsados como herejes.

En la historia de la Iglesia ocurrieron cismas, separaciones, que luego condujeron a la Iglesia Romana a un aislamiento del resto de la Iglesia que poco a poco la condujo a recibir doctrinas completamente heréticas, de las cuales se había advertido con anterioridad. Pero, con todo y eso, la Iglesia verdadera y su fundamento doctrinal que son las Sagradas Escrituras sigue y seguirá permaneciendo, porque más firme es la Palabra del Señor que los mismos cielos.



[1] Richard B. Ramsay, Católicos y protestantes ¿Cuál es la diferencia? (Miami, Fl: FLET, 2004), 135-137

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CONOCIMIENTO ES VANO SIN EL ENTENDIMIENTO

NO PUEDES EVITAR QUE UN PÁJARO VUELE SOBRE TU CABEZA

LA ARMADURA DE DIOS EN LA GUERRA ESPIRITUAL