NO PUEDES EVITAR QUE UN PÁJARO VUELE SOBRE TU CABEZA
La frase “no
puedes evitar que un pájaro vuele sobre tu cabeza, pero sí que haga nido sobre
la misma” atribuida a Martin Lutero tiene un significado muy práctico en
nuestras vidas. Una persona que ha sufrido de adicciones en cualquier área de
su vida tiene que tener muy claro lo anterior, no es que ha dejado su adicción
y luego no van a haber propuestas tentativas para volver en aquello que dejó,
sino que puede ocurrir que por ejemplo un exadicto a las drogas en el camino se
encuentre con el olor del cigarrillo o de la marihuana, lo cual es como ese
pájaro que vuela sobre su cabeza pero que es necesario espantar de su atención
para que no haga nido sobre la misma, lo mismo para el exadicto a cualquier
otra cosa como a la inmoralidad sexual, no puede evitar ver una imagen publicitaria sexualizada, pero
si darle espacio en su cabeza.
No es bueno
meditar en lo que a Dios le desagrada, sino desechar desde el primer momento
que se ofrece a nuestras vidas, es decir, hacer lo contrario que hizo Eva con
la serpiente en el huerto del Edén. No es bueno que caminemos sobre este mundo,
sin luchar contra el pecado, para ello es necesario dejar a un lado nuestra
soberbia y seguir el verdadero camino, uno que es estrecho, pero es el mejor,
en el que hay sufrimiento, pero su fin es victoria y libertad, por lo tanto no
nos confundamos no hay camino mejor que Jesucristo, sigámoslo sin temor aunque
cueste nuestra propia muerte, y permanezcamos en su Palabra.
“Dijo
entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permanecéis en
mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad
y la verdad os hará libres.”
Juan 8: 31 (RVR 1995)
Comentarios
Publicar un comentario