¿JESUCRISTO MURIÓ POR TODOS O POR ALGUNOS?
La expiación de
Jesucristo no fue para todos, porque si asi fuera todos serian salvos, pero las
Escrituras bien enseñan que no todos lo serán. Lamentablemente muchos irán a la
condenación eterna, al infierno que fue preparado para satanás y sus ángeles,
como dice Mateo 25: 41 (RVR 1995):
“Entonces dirá
también a los de la izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno
preparado para el diablo y sus ángeles”
El Cordero de Dios
quita la culpa de todos, pero de todos los que creen en Él, los que ha escogido
por Gracia, no de toda persona, por eso en Hebreos 9: 28 dice que llevó el
pecado de muchos y no de toda persona.
“así también
Cristo, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos”
Los muchos por los
que murió Jesucristo no tienen de que gloriarse, porque fueron salvos por
Gracia y no por obras, no lo merecían y por eso deben agradecer a Dios por
salvarlos. Cuando se enseña la doctrina de la explicación limitada no se debe
enseñar con orgullo o soberbia sino con completa humildad. Una gran cantidad de
discusiones se han suscitado en este punto, muchos de los que no creen en la
doctrina de la expiación limitada argumentan su postura diciendo que Juan 3: 16
enseña que Jesucristo murió por todas las personas, pero cuando dice Juan 3: 16
que “amó Dios al mundo” ¿se refiere a que murió por todas las personas? No
necesariamente, para ello quisiera que viéramos este versículo desde su
original y los diferentes significados que puede tener una palabra (polisemia)
por lo que se requiere tambien un estudio de su contexto para poder conocer
mejor su significado.
La Concordancia
Greco-Española nos dice que la palabra Mundo que en griego es Kosmos se
encuentra 183 veces en las Escrituras, en donde también existen otras palabras
que suelen traducirse también como mundo: Oikoumene (9 veces), Aion (3 veces) y
Kosmokrator (1 vez). En el caso de Juan 3: 16 se puede ver que la palabra
original en griego es Kosmos (#2562), pero en el evangelio de Juan también
existen otros versículos en donde se encuentra esta palabra (Juan 1: 10, 1: 29,
4: 42, 8:12, 10: 36, 11:9, 12: 19, 13: 1, 14: 19, 16: 8, 17: 5, 18:20, 21: 25)
y en otras partes de la Biblia también (Efesios 6: 12, Mateo 4: 8, Marcos 8:
36, Lucas 11: 50, Hechos 17: 24, Romanos 1: 8, 1 Co. 3: 19). No en todas partes
parece significar lo mismo, por ejemplo en Efesios 6: 12 dice “κοσμοκράτορας”
que significa dominadores del mundo o gobernantes mundiales, pero este mundo no
se refiere a todas las personas sino a todo un sistema demoniaco.
“Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo
aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna” Juan 3: 16
(NBLA)
En este contexto
se puede evidenciar que cuando dice Dios amó al mundo, mundo se refiere a todos
los seres humanos conocidos por Dios, aquellos que Él salvó por su Gracia, es
decir aquellos que creen en Jesucristo. Pero en otros lugares se refiere al planeta
tierra (Jn 1: 10, 10: 36), incluso a la oscuridad, como dice Juan 8: 12
“Jesús les habló
otra vez, diciendo: «Yo soy la Luz del mundo; el que me sigue no andará en
tinieblas, sino que tendrá la Luz de la vida».” (NBLA)
Jesucristo es como
la Luz que guía en medio de la Oscuridad, por lo tanto mundo en este versículo se
relaciona con la palabra Oscuridad.
“Entonces los
fariseos se decían unos a otros: «¿Ven que ustedes no consiguen nada?
Miren, todo el mundo se ha ido tras Él».” Juan 12: 19 (NBLA)
Todo el mundo, no
es toda la gente, sino todas las personas, o una gran mayoría de
personas.
“Un poco más de
tiempo y el mundo no me verá más, pero ustedes me verán; porque Yo vivo,
ustedes también vivirán.” Juan 14: 19 (NBLA)
El mundo se
refiere en este contexto a las personas que estuvieron alrededor el
Señor.
“El Dios que hizo
el mundo y todo lo que en él hay, puesto que es Señor del cielo y de la
tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres” Hechos 17: 24
(NBLA)
Se refiere al universo
“Otra vez el
diablo lo llevó a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del
mundo y la gloria de ellos” Mateo 4: 8 (NBLA)
Los reinos del
mundo significan los reinos de los hombres, donde habitan los seres
humanos en la tierra.
“O, ¿de qué le
sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma?” Marcos 8: 36 (NBLA)
El mundo entero,
se puede referir a las naciones y a todo lo que parece ser atractivo.
Ganar a las personas, a toda la gente.
“para que la
sangre de todos los profetas, derramada desde la fundación del mundo, se le
cargue a esta generación.” Lucas 11: 50 (NBLA)
La fundación de
todo el universo.
“En primer lugar,
doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo por todos ustedes, porque por
todo el mundo se habla de su fe.” Romanos 1: 8 (NBLA)
Todas las gentes, todas
las personas.
“Y él es la
propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino
también por los de todo el mundo.” 1 Juan 2: 10 (RVR 1960)
Todo el mundo se
refiere a todos los hermanos, porque en el versículo 7 dice “Hermanos”, por lo
que quiere decir todos los hermanos.
En el evangelio
según JUAN La palabra kosmós puede tener varios significados, planeta
tierra (Jn 1: 10, 10: 36), oscuridad de manera metafórica (Jn. 8: 12), todas
las personas (Jn 12: 19) o las personas que estuvieron alrededor (Jn. 14: 19). En
OTROS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO puede referirse a Universo (Lc. 11:
50, Hch. 17: 24), los hombres, donde habitan los seres humanos en la tierra
(Mat. 4: 8), las personas (Mc. 8: 36) o todas las personas de un contexto en
específico (Rom. 1: 8).
En conclusión la
palabra Kosmos hace referencia a un lugar: universo o planeta tierra (Jn 1: 10,
10: 36, Lc. 11: 50, Hch. 17: 24), a todas las personas (Mc. 8: 36, Jn 12: 19,
Rom. 1: 50), todos los que viven en oscuridad (Jn. 8: 12), o todos los que
habitan o se encuentran en un lugar en específico (Jn. 14: 19).
Según el
Diccionario Teologico puede tener estos tres significados:
1.
“κόσμος”,
el Universo, la suma de todo lo creado.
2.
“κόσμος”
La morada de la humanidad, el teatro de la historia, el mundo habitado, la
tierra
3.
“κόσμος”
la humanidad, creación caída y el entorno de la historia de la salvación[1]
Podemos concluir
que Kosmos o Cosmos es un término que se usa principalmente para referirse a
todos, mundo, universo, en referencia principalmente a los seres humanos en un
contexto en particular.
Juan 3: 16 desde
el Textus Receptus (Stephanus 1550), escrito en griego koiné, dice:
ουτως γαρ ηγαπησεν ο θεος τον κοσμον ωστε τον υιον
αυτου τον μονογενη εδωκεν ινα πας ο πιστευων εις αυτον μη αποληται αλλ εχη ζωην
αιωνιον
La palabra en
griego κοσμον
puede significar literalmente algo
ordenado, el sistema ordenado, el universo, la creación, el mundo, o como lo
dice el diccionario strong: “arreglo ordenado, es decir decoración; por
implicación el mundo (en un sentido amplio o estrecho, inclusivamente sus
habitante literal o figuradamente [moralmente]”[2].
Por lo anterior este sustantivo, acusativo, singular y masculino tiene
diferentes definiciones que en este contexto, cuando dice Dios amó al mundo,
mundo se refiere a todos los seres humanos conocidos por Dios, aquellos que Él
salvó por su Gracia, es decir aquellos que creen en Jesucristo.
Comentarios
Publicar un comentario