Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

EL BAUTIZO DE NIÑOS

El bautizo de niños ha sido una disputa sobre una práctica que no considero que tenga validez histórica ni bíblica como lo veremos más adelante. Según el académico y autoridad en historia Ebereth Ferguson en los bautizos había unas confesiones de fe antes y en el momento del mismo, como tambien una profesión de fe públicamente, este se hacía por inmersión desde su mismo origen, no se hacia a niños, sino que esta práctica hacia los niños surgió debido a una confusión del bautizo con la redención y a que había un gran aumento de muertes de niños que ocurrían debido a enfermedades o condiciones del ambiente que continuamente llevaban a la muerte a un gran número de niños. [1] La familia cristiana no quería que su hijo muriera sin antes haberse bautizado, debido a esa confusión entre redención y bautizo. Pero esta práctica, tan pronto como empezó a surgir fue criticada. Tertuliano cuestionó la práctica del bautizo de niños, en su libro Sobre el bautismo escribió su disgusto sobre esta pr...

EL CUIDADO DE DIOS PARA SU IGLESIA Y LA SANA DOCTRINA

La Iglesia tiene sus orígenes en la ciudad de Jerusalén; recordemos que fue en el Gólgota, cerca de las murallas de Jerusalén, donde murió nuestro Señor Jesucristo (Mat. 27: 32-35) y que fue tambien en Jerusalén el lugar en donde los discípulos debían esperar la promesa del Espíritu Santo (Hch. 1), por lo que en este lugar nace la Iglesia y la primera iglesia local que se reproducirá en otros lugares del mundo, como Roma, Corinto, Galacia, entre otros, por lo que se podría afirmar que la iglesia de Jerusalén fue la Iglesia Madre y Santiago “el obispo monárquico” o arzobispo en Jerusalén, como se puede ver en el concilio de Jerusalén presidido por Jacobo (Santiago) en Hechos 15. Las iglesias que nacen en el primer siglo fueron plantadas principalmente por los Apóstoles, quienes son el fundamento de la Iglesia, no por ellos mismos sino por Jesucristo, principalmente en sus enseñanzas y enfáticamente en las Escrituras. En el año 64 ap. Pedro y Pablo sufrieron el martirio, pero la muerte a...

LA AUTORIDAD DEL PAPADO

La Iglesia Católica Romana, que reclama el título de Iglesia verdadera, admite una jerarquía de forma piramidal, en donde ha puesto al Papa en la cumbre, porque lo ha considerado el vicario de Jesucristo y el sucesor de Pedro, [1] es decir que para ellos este personaje es como un tipo de sustituto de Jesucristo en la tierra, con el derecho apostólico sucedido desde Pedro que le da las llaves del Reino para salvar o condenar a las personas, lo cual es una enseñanza que es completamente contraria a las Sagradas Escrituras, aceptarla es rebelarse en contra de la sana doctrina. La Historia de la Iglesia enseña desde diferentes documentos que a los primeros obispos se les solía llamar Papas, porque eran como los padres de las iglesias locales que cuidaban al rebaño en su salud espiritual, este no era un nombre designado solo a unos lideres eclesiales, sino a todo obispo.   Ahora, nos podemos preguntar, ¿Por qué hoy día hay tanta confusión sobre este término? Bueno, la Iglesia católic...

PRESERVADOS A PESAR DE LA FILOSOFÍA HUMANISTA

La filosofía como se vio anteriormente ha tenido diferentes representantes y ramificaciones que para comprenderlas un poco mejor se explicaran a continuación desde sus primeras escuelas: Escuelas de pensamiento Filósofos Metafísica   Epistemología Ética Presocráticos   Las cuestiones básicas de la metafísica: 1.    ¿Cuál es la naturaleza fundamental de la realidad? 2.    ¿De dónde viene todo? 3.    ¿Cómo llegó el universo a ser? Les preocupaba entender lo que los filósofos han llamado el enigma o acertijo del uno y los muchos.   Escuela de Mileto o Jónica (Tales, Anaximandro y Anaxímenes)   Tales Cuestión del Arjé (El origen del universo – cosmogonía): ¿La tierra, el viento, el fuego o el agua es la esencia última del ser? La respuesta para Tales era el agua. El agua era ese elemento que estaba en t...