Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Mortifica tu orgullo

El mal, causa de grandes males, llamado orgullo es un terrible arrogante que debemos mortificar cada día para que perezca en su vanidad. No es el mayor peligro de un cristiano su ignorancia sino su orgullo, porque la ignorancia puede ser resuelta en la humildad, pero quien vive en orgullo cae en una gran trampa en la que difícilmente escapara a menos que se humille a si mismo ante Dios, mortificando de esta manera su terrible orgullo. “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros…” Colosenses 3: 5 (RVR 1960) Lo terrenal en nosotros es todo aquello que procede de este gran mal llamado orgullo: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia. Todo el mal que puede un hombre cometer es el resultado de un corazón orgulloso que no se somete a Dios. No hay sensatez en el orgulloso sino solo vanidad, aunque aparentemente no se vea como tal. La arrogancia, aunque sea por causas aparentemente justas, es un mal del que debemos morir a diario, reconociendo aun en nuest...

¿CESACIONISMO, CONTINUISMO O CONTINUACIONISMO?

En este escrito estaremos no solo revisando tres posturas teológicas sobre la continuidad de algunos dones espirituales, sino argumentaremos en favor del cesacionismo como la postura teológica que según hemos revisado es la más acorde a la enseñanza bíblica. Aun asi empezaremos con la pregunta que tambien es el mismo título del presente escrito ¿cesacionismo, continuismo o continuacionismo? Muy probablemente el continuismo y el cesacionismo suenan familiar para muchos cristianos, pero el continuacionismo no tanto, este se describe como una combinación de los dos primeros, en donde “sostiene que los dones milagrosos (o al menos parte de ellos), asumidos y descritos en la Biblia, deberían continuar” (Waldron, S., 2020, p.3), asume no solo que deberían continuar sino que continúan pero, como dijo el teólogo bautista Waldron (2020) este movimiento aunque enseña que no hay Apóstoles de Jesucristo hoy en día, mantiene la creencia de los profetas, hacedores de milagros y los que hablan en l...

EN MOMENTOS DE CAMBIOS

  Las transiciones a nuevos cambios no siempre son fáciles de asimilar, aunque sean buenas, porque ingresar a nuevas experiencias, rutinas, estilos de vida, entre otras, causa un poco de incertidumbre, tristeza o quizás desesperación por no estar en un lugar de confort o conocido, por lo que se hace necesario no solo asimilar esta situación sino aprender a sobrellevarla de una manera Bíblica, confiando en el Señor de tal manera que pueda convertirse en un aprendizaje eficaz para nuestra vida que nos guie a la confianza absoluta en el Señor como nuestro lugar más seguro. “Declaro lo siguiente acerca del SEÑOR: Solo él es mi refugio, mi lugar seguro; él es mi Dios y en él confío. Te rescatará de toda trampa y te protegerá de enfermedades mortales. Con sus plumas te cubrirá y con sus alas te dará refugio. Sus fieles promesas son tu armadura y tu protección.” Salmo 91: 2-4 (NTV) Dios es nuestro refugio, lugar más seguro, nuestro Dios en quien debemos confiar, solo en El podremos e...