NADIE HA VISTO AL PADRE NI AL ESPÍRITU SANTO
El título de este corto escrito parece ser una
afirmación totalmente abrumadora para muchos judíos y aun para algunos
cristianos que, como el mismo que ha escrito este texto, nos debe animar a
conocer mejor las Escrituras, sumergiéndonos en ellas y permitiendo al Espíritu
Santo enseñarnos a través de un juicioso estudio y disposición de corazón ante
la Palabra de Dios.
El profeta Isaías vio al Señor, el mismo lo
afirmó “vi yo al Señor sentado sobre un
trono alto y sublime”, entonces ¿Por qué Juan 1: 18 dice “A
Dios nadie le vio jamás”? Parece haber una contradicción, pero bien sabemos
que en la Biblia no existe ninguna contradicción, no hay error en la Biblia,
sino el error está en nosotros que no la comprendemos como debe ser.
Isaías vio a Dios así como Moisés, quien pudo
hablar con Él cara a cara (Éxodo 33: 11), pero a quien vieron, tanto Isaías
como Moisés, fue a Dios el Hijo, a Jesucristo, la Segunda Persona de la
Trinidad. Alguien podría llegar a pensar que estamos hablando de varios dioses,
pero no, solo existe un único Dios (Marcos 12: 29), complejo en su unidad, es
Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Jesucristo, Dios Hijo, es la
Segunda Persona de la Trinidad, el misterio que se nos ha dado a conocer por el
Espíritu (Efesios 3).
“Por
tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a
luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.”
Isaías 7: 14 (RVR 1960)
“He
aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.” Mateo 1: 23 (RVR 1960)
Jesucristo ha sido manifiesto al mundo desde
el principio de los siglos, esta es una verdad que aún le cuesta creer a muchos
judíos, pero es porque la venda de sus ojos aún no ha sido quitada.
En el antiguo testamento, antes de que
Jesucristo viniera en carne, se manifestó en forma preencarnada, a tal estudio
llamamos Teofanía o Cristofanía. Para entender un poco mejor lo que significan
estos dos términos, a continuación vamos a prestar atención a las siguientes
cortas explicaciones que se han dado:
“A
menudo, el término “la gloria del Señor” refleja una teofanía, como
en Éxodo 24:16-18; “la columna de nube” tiene una función similar
en Éxodo 33:9. Una frecuente introducción para las teofanías puede verse
en las palabras “descendió el Señor,” como en Génesis 11:5; Éxodo
34:5; Números 11:5; y 12:5.”[1]
“Cada
Teofanía, en que Dios adopta una forma humana, prefigura la encarnación, donde
Él tomó la forma de un hombre para vivir entre nosotros como Emanuel
– “Dios con nosotros” (Mateo 1:23). Estas menciones solo confirman
que la revelación de Dios está en el Hijo, pues Él es la imagen misma de su
sustancia y el resplandor de su gloria, y Él le ha dado a conocer (Hebreos 1).”[2]
“Cuando
aparece el Ángel de Jehová es una cristofanía (aparición de la Segunda Persona
de la Trinidad en la tierra). Tanto el Padre como el Espíritu Santo son
invisibles (nadie los puede ver); pero la Segunda Persona (Jesucristo) es
la que se manifiesta en el Antiguo Testamento como el Ángel de Jehová, quien es
adorado y reconocido como Dios. Es interesante notar que después de la venida
de Jesús, encarnado por medio de María, no hay más apariciones del Ángel de
Jehová. En su encarnación hizo su manifestación para todos los siglos.”[3]
La aparición de Dios al ser humano, de forma
visible y perceptible para los sentidos humanos, solo ha sido dada en la
segunda persona de la Trinidad, Jesucristo, porque nadie ha visto al Padre ni
al Espíritu Santo, debido a que ellos son Espíritu.
“Dios
es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que
adoren.” Juan 4: 24 (RVR 1960)
El ser humano no puede conocer a Dios de forma
natural, porque en nuestra naturaleza se nos hace imposible conocerle, debido a
que Dios es Espíritu mas nosotros carne. Aun así el Señor Jesucristo descendió
y adquirió la naturaleza humana, se hizo como uno de nosotros, a fin de que
pudiéramos conocer a Dios, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Solo en Jesucristo podremos discernir lo
espiritual, tener un espíritu vivo, es decir, nacer de nuevo, a fin de poder
conocer a nuestro Dios Elohim, Adonai, YHWH. El Único Dios Verdadero.
“A
Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él
le ha dado a conocer.” Juan 1: 18 (RVR 1960)
Si en el antiguo testamente algún siervo de
Dios afirmó ver a Dios, vio verdaderamente a Dios el Hijo, no a Dios el Padre
ni a Dios el Espíritu Santo, porque como la misma Escritura dice “A Dios nadie le vio jamás”, refiriéndose
estrictamente al Padre y al Espíritu Santo.
“Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios
mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados
los que no vieron, y creyeron”
Juan 20: 28-29 (RVR 1960)
Revisión
Bibliográfica
·
¿Qué es una Teofanía? ¿Qué es una Cristofanía?
Se puede consultar en el sitio web https://www.gotquestions.org/Espanol/Teofania-Cristofania.html
·
La Trinidad – Estudio 3.4- Teofanías y
Cristofanía. Se puede consultar en el sitio web http://sembrandopalabra.com/sermons/la-trinidad-estudio-3-4-teofanias-y-cristofanias/
·
¿Quién es el Ángel de Jehová, y por qué lo
compara con Jesús? Se puede consultar en el sitio web https://logoi.org/es/resource/quien-es-el-angel-de-jehova-y-por-que-lo-compara-con-jesus/?___store=es
·
¿Qué es una Cristofanía? Se puede consultar en
el sitio web
https://ebhb.wordpress.com/2008/07/28/%C2%BFque-es-una-cristofania/
Recomendación
de lectura Bíblica
·
Génesis 14:18-20
·
Salmos 110:4
·
Hebreos 7
·
Génesis 16:7
·
Oseas 12:4
·
Josué 5:13-15
·
Daniel 3:25
·
Lucas 5: 8
·
Hebreos 9:26
[1]
¿Qué es una Teofanía? ¿Qué es una Cristofania? Recuperado de https://www.gotquestions.org/Espanol/Teofania-Cristofania.html
el 13 de Octubre del 2018
[2] La
Trinidad – Estudio 3.4- Teofanías y Cristofanias. Recuperado de http://sembrandopalabra.com/sermons/la-trinidad-estudio-3-4-teofanias-y-cristofanias/
el 13 de Octubre del 2018.
[3]
¿Quién es el Ángel de Jehová, y por qué lo compara con Jesús? Recuperado de https://logoi.org/es/resource/quien-es-el-angel-de-jehova-y-por-que-lo-compara-con-jesus/?___store=es
el 13 de Octubre del 2018